Bibliografía

La bibliografia debería de ir al final pero no hemos podido ponerla.Las páginas de donde hemos sacado la información son:

www.wikipedia.org
www.youtube.com
http://web.educastur.princast.es/proyectos/biogeo_OV/2BCH/B2_CELULA/t24_SIS_MEMB/informacion.htm
Apuntes biología 2º bachillerato
Aquí os ponemos un enlace para que podáis ver una animación del proceso realizado por los lisosomas.Animación

Peroxisomas

Son orgánulos parecidos los lisosomas, diferenciándose de estos en que contienen enzimas que degradan los ácidos grasos y los aminoácidos. Como estos procesos generan peróxidos, contienen también catalasa, enzima que descompone los peróxidos y en particular el H2O2 en H2O y O2.











Lisosomas

Los lisosomas participan en la digestión celular (son el estómago de la célula), y para ello contienen enzimas digestivas en su interior, que descomponen la materia orgánica complejas tranformándola en moléculas más sencillas (polisacáridos en monosacáridos, proteinas en aminoácidos, etc.)

Las enzimas más importantes del lisosoma son:

  • Lipasas, que digiere lípidos,
  • Glucosilasas, que digiere carbohidratos,
  • Proteasas, que digiere proteínas,
  • Nucleasas, que digiere ácidos nucleicos.
Sólo están presentes en células animales.


Tipos de Lisosomas




Los lisosomas primarios son aquellos que sólo contienen las enzimas digestivas, mientras que los lisosomas secundarios, por haberse fundido con una vesícula con materia orgánica, contienen también sustratos en vía de digestión: vacuolas digestivas o heterofágicas, cuando el sustrato procede del exterior, y vacuolas autofágicas, cuando procede del interior.